top of page

¿Álgebra en la escuela primaria?

Autor: ARIEL FRIPP

Profesor de matemática. Formador de maestros en Matemática y Didáctica de la Matemática.

A parir del texto uno puede descubrir que se hace la diferencia entre dos ramos generales,  el que trata acerca de las leyes, es el álgebra y el que trata de los hechos es el de la Aritmética.

Luego explica se cuestiona la posibilidad de  que se desarrolle el   álgebra temprana y cuáles serían los aspectos que se debieran abordar para que sea aprendida de manera eficaz., en este caso, el texto se refiere a la educación uruguaya.

Se cuestiona lo anterior debido a que la educación siempre ha desarrollado en los primeros cursos el trabajo con hechos y cuando logran alcanzar los niveles altos recién se les enseñan las leyes, pero se establece que la idea de implantarla desde los primeros años funcionaría si se sabe planificar las adecuadas exploraciones en el mundo del álgebra.

El texto sugiere los siguientes aspectos para poder integrar el álgebra a temprana edad.

Primero, se plantea que es conveniente explicitar hechos aritméticos con características estructurales y fomentar los procesos de generalización.  Esto es posible, porque la tarea de la aritmética es encontrar un resultado mientras que la tarea del álgebra es generar una forma estructurada y valedera de encontrar siempre ese resultado.  La importancia está, en que el álgebra es quiñen sustenta a la aritmética y esta, a su vez, se amplía al ser algebrizada, por lo que podemos establecer que la tarea del álgebra es permitir realizar generalizaciones y contribuir a una estructuración matemática.

Se hace énfasis en destacar que tradicionalmente se ha considerado que los niños realizan aritmética y los adolescentes álgebra, y esto consigue que los estudiantes no potencien el desarrollo de diversas habilidades desde pequeños por no desarrollar el álgebra temprana. Considerando esto, es que se realizan diversos ejemplos que se han aplicado en niños se evidencia cómo ellos son capaces de resolverlo y extraer una generalización., muchas veces se piensa que el nivel cognitivo no es el adecuado para la edad en la que se encuentran.

Se considera además para lograr la integración del álgebra temprana, el habilitar a los estudiantes a explicitar reglas generales al resolver situaciones problemáticos en contextos aritméticos o geométricos. Por otra parte, es importante que se aborden actividades algebraicas en la escuela primaria sin la necesidad de utilizar las letras.

Finalmente, se puede decir que, hoy el álgebra se puede integrar en los cursos iniciales, siempre y cuando se planifique adecuadamente, y sin pensar que el álgebra signifique netamente la búsqueda de la X, sino que comenzar a despertar en los niños diversos modos de pensamiento que son esencialmente algebraicos.

Fripp, A (2009). ¿Álgebra
 en la escuela primaria?.

Si deseas ver el archivo original, haz clic en la imagen.

Álgebra para niños

Pensar y crear para aprender...

  • c-facebook

© 2013 by Lincoqueo, Mellao & Villarroel. Todos los derechos reservados

bottom of page